II Encuentro de LAB-A: La imaginación siempre es colectiva. / II. LAB-A topaketa: irudimena beti da kolektiboa.

Ekainean, berriz bildu ginen @azalakreazio-n, LAB-A Kultura Kudeaketako Prozesuetan Irudimen Kolektiboko Programarekin jarraitzeko. Lau egun biziak izan ziren, eta talde bakoitzaren prozesuak edota esku artean ditugun proiektuak aztertu genituen.
Allá por el mes de junio, volvimos a reunirnos en @azalakreazio para continuar con el Programa de Imaginación Colectiva en Procesos de Gestión Cultural LAB-A. Fueron 4 días intensos para seguir indagando en los procesos que cada uno de los colectivos o proyectos que participamos tenemos entre manos.

Lehenengo topaketak gure egiturak, gure helburuak, gure ahuleziak, proiektu bakoitzaren egungo egoeraren erradiografia aurkezteko balio izan zigun. Bigarren topaketa honetan, berriz, etorkizunarekin amesten hasi ahal izan ginen, edo, hobeto esanda, etorkizunekoekin; izan ere, taldean lan egiten dugunean, bide posibleak askotarikoagoak dira eta, gure helmugara iristeko aukera anitzagoen artean erabakitzen dugu. 


Eta nola lortzen da hori? Ez dugu ezer berririk argituko: talde-lana da. Alde batetik, Idoia Zabaleta zuzendari, laguntzaile, proposatzaile eta erabakitzaile dago. Beste alde batetik, Marion Cruza; elkar ezagutzeko bisita egin zigun, hurrengo topaketaren gidaritza hartu aurretik. Bestalde, @Gaztefilm, Asociación Socio Cultural Inspirarte, @LazarragaKE, @PezLimbo, @thusia_koop, @BaratzaAretoa, @GaraionSorgingunea eta@entretanto_bitartean bezalako proiektu ezberdinen ordezkariak gaude, ideiekin  «jolastera» etorri gara.  Eta, azkenik, egunen intentsitatea orekatua, atsegina eta osasuntsua izatea posible egiten dutenak ere badaude: Maite Telleria, Kati Hernando, Juan Gonzalez, Leticia Morales eta Vanessa Sanchez, @walkonthebaskside proiektukoa.

Si el primer encuentro sirvió de presentación de nuestras estructuras, nuestros objetivos, nuestras debilidades… vamos, una radiografía de la situación actual de cada proyecto, en este segundo encuentro empezamos a soñar con el futuro. O mejor dicho, los futuros. Porque cuando trabajamos en grupo, los caminos posibles se hacen más diversos y, para llegar a nuestro destino, podemos elegir diferentes sendas por las que transitar. 

¿Y cómo se consigue esto? No vamos a descubrir nada nuevo: es un trabajo en equipo. Por un lado, está quien dispone, plantea, acompaña y dirige: Idoia Zabaleta y Marion Cruza, quien nos visitó para conocernos antes de pasar por sus manos en el siguiente encuentro. Por otro lado, estamos las personas que representamos proyectos y hemos venido a “jugar”:  @Gaztefilm, Asociación Socio Cultural Inspirarte, @LazarragaKE, @PezLimbo, @thusia_koop, @BaratzaAretoa, @GaraionSorgingunea y @entretanto_bitartean. Y, por otro, quienes hacen posible que la intensidad de los días sea equilibrada, agradable y saludable: Maite Tellería, Kati Hernando, Juan González, Leticia Morales y Vanessa Sánchez de @walkonthebaskside 

Zer izan da bigarren topaketa hau?

Oraingo honetan, bi tresnarekin lan egin dugu: Etorkizunekoen Makinarekin eta Hasieren Jaialdiarekin. Lehenengoan, lehenik eta behin, imajinatzeko ariketa egin behar izan genuen, eta, ondoren, gure proiekturako amesten dugun etorkizunaren une zehatz bat irudikatu. Eszena aurkeztuta, taldeko pertsona batek ordezkatzen gintuen eta gu ikusle taldera pasa ginen. Hor partekatutakoarekin » fikziozko egoera bat» bat ezarri genuen eta, hasi ginen ikusleen paperean  galderak egiten. Kontua ez zen kritika suntsitzailea egitea, ezta arazoak konpontzea ere, egindako galderek proposamena zuten baitan. Xedea -eta zailtasuna- guztien artean, begi bistan ez dauden proiektu bakoitzaren zatietan arreta jartzean zen.

¿En que ha consistido este segundo encuentro?

En esta ocasión trabajamos con dos herramientas: la Máquina de Futuribles y el Festival de los Inicios. En la primera, tuvimos que hacer el ejercicio de imaginar, primero, y representar, después, un momento concreto del futuro que soñamos para nuestro proyecto. Presentada la escena, una persona del grupo nos reemplazaba y nosotras pasamos al grupo de espectadores/as. Con la información que ahí se había compartido y establecida una “coartada” (una situación ficticia), los y las espectadoras empezamos a hacerle preguntas… que en realidad eran propuestas. Porque no se trataba de hacer críticas destructivas. Ni de resolver problemas. Olvídate de hacer preguntas que no aporten propuestas. El interés y la dificultad residieron en que, entre todas, hiciéramos de linternas, iluminando las partes de cada proyecto que no están a la vista. 

Bigarren dinamikaren gorabeherak azaltzeko… imajinatu piñata bat. Zenbat gauza atsegin barruan! eta, gainera, partekatzekoak !! Baina kanpotik hautsi egin behar da, barruan dauden gozoki horiek eror daitezen piñata txikitu behar da. Antzeko zerbait izan zen Ekinbideen Jaialdia. Etorkizunekoen makinari esker mobilizatutako informazio guztiarekin, LAB-Ako gure lankideek «gozokiak» oparitu zizkiguten. Gozoki bakoitza ametsetako etorkizun balizko baten hasiera zen; egilearen arabera, zapore desberdineko gozokiak eta bilgarria ere kolore eta ñabardura ezberdinekoak. 

Para explicar en qué consistió la segunda dinámica… imagínate una piñata. ¡Cuántas cosas ricas en su interior! Y, además, se comparten. Pero hay que romperla para que salgan esos caramelos que están dentro. Algo parecido fue el Festival de los Inicios. Con toda la información movilizada gracias a la Máquina de los Futuribles, nuestros compañeros y compañeras de LAB-A nos regalaron “caramelos”. Cada caramelo fue un inicio posible de ese futuro soñado. Porque según quien lo elaboraba, el sabor era diferente y el envoltorio de distinto color.

Beraz, ikusten duzu, buruarekin eta bihotzarekin lan handia egin genuen egunak izan ziren. Azkenean, diamanteak igatu behar dira, ertzak leundu, baldin eta edertasunak etorkizuna izan behar badu.

Así que ya ves, unos días en los que trabajamos mucho con la cabeza y con el corazón. Porque al final, se trata de pulir diamantes. O, dicho de otra forma, de hacer que lo bello tenga un futuro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s