Oyón-Oion, un pueblo a los pies de la sierra de Toloño / Oyón-Oion, herri bat Toloñoko mendilerroaren oinaldean

Ibilaldi honetan aroetan zehar bidaiatzeko aukera emango digun herriko zati batetik ibiliko gara, leku hau orain dela mila urte baino gehiago nola zen ezagutzeko, lehenengo biztanleak zergatik gelditu ziren hemen ulertzeko, eta herriaren eta mendilerroaren arteko harremana nola aldatu den ikusteko, horren oinaldean gaude eta.

Ibilaldia luzatu eta Putzuetako Amildegiaren ingurua hobeto ezagutu nahi baduzu, esteka hau erabil ezazu hautazko ibilbide bat jarraitzeko (Wikiloc aplikazioan eskuragai). Hori eginez gero, San Justo parkeraino iritsiko zara giro landatarra duen eta mahastiz eta olibondoz beteta dagoen ingurutik ibiliz. Gainera, “berezko eran” ikusiko duzu amildegia. Kasu honetan, ibilbidea alderantziz egitea gomendatzen dizugu, 7. puntutik hasita.

Informazio gehigarria:

Gutxi gorabeherako iraupena: Ordu bat (2 ordu 30 min aukera luzea hautatuz gero)

Luzera: 1,5 km (7,3 km aukera luzea hautatuz gero)

Pilatutako malda: 0 m 20 mIkur honek

Ikur honek haur-kotxeak eta gurpil-aulkiak igarotzea eragozten duen arkitektura-oztopoa dagoela zehazten du.
Ikur honek zailtasunaren bat dagoela zehazten du, besteak beste gurpil-aulki bat igarotzea oztopa dezakeen zoladura irregularra dagoela, ibiltzeko espaloirik ez dagoela, edo aldapa handia dagoela.

Zure egoera fisikoa hobetu nahi baduzu, hona hemen zenbait ariketa ibilbidean zehar besoen eta hanken mugikortasuna sustatzeko eta indarra lantzeko. Indarreko ariketetarako, parkeetan dauden osagaiak erabiliko dira, hala nola, bankuak eta hormak. Mugikortasuna sustatzeko ariketak Rio Grande parkean egingo dira, horiek burutzeko hornikuntza duen gunea baita.

Ibilaldiaren planoan atseden hartzeko guneei, ur-puntuei, aparkalekuei, ariketak egiteko guneei edo ibilbidearen lur-motari buruzko informazio gehiago aurkituko duzu.


En este paseo vamos a recorrer una parte del pueblo que nos permitirá viajar en el tiempo, recordando cómo era este lugar hace más de mil años, entender por qué se instalaron aquí las primeras poblaciones y observar cómo ha cambiado la relación de este municipio con la sierra a cuyos pies nos encontramos.

Si quieres alargar el paseo y conocer mejor el entorno del Barranco de Los Pozos, utiliza este link para seguir una ruta alternativa (disponible en Wikiloc). Con ella, llegarás hasta el Parque de San Justo, caminando por un ambiente más rural, salpicado de viñas y olivos, y verás el barranco “al natural”. En este caso, te recomendamos que hagas el recorrido al revés, empezando por el punto 7.

Información adicional:

Duración estimada: 1 h (2 h 30 min si eliges la opción larga)

Longitud: 1,5 km (7,3 km si eliges la opción larga)

Desnivel acumulado: 0 m, 20 m.

Esta señal indica que hay una barrera arquitectónica que impide el tránsito de cochecitos y sillas de ruedas.
Esta señal indica algún tipo de dificultad, como un tramo con pavimento irregular que puede entorpecer el paso de una silla de ruedas, ausencia de acera por la que transitar o una pendiente considerable.

Si quieres mejorar tu estado físico, aquí va una selección de ejercicios para favorecer la movilidad de brazos y piernas y trabajar la fuerza a lo largo del recorrido. Los ejercicios de fuerza utilizan elementos que hay en los parques, como bancos y paredes. Las actividades para ejercitar la movilidad están ubicadas en el Parque Río Grande, un espacio que cuenta con equipamiento propio para este tipo de ejercicios.

En el plano del paseo encontrarás más información sobre zonas de descanso, puntos de agua, aparcamientos, zonas para hacer ejercicios o el tipo de terreno por el que transcurre el recorrido.


Indarra lantzeko ariketak / Ejercicios para trabajar la fuerza

Flexioak bankuan (Bultzada). / Flexiones en banco (Empuje).
Sentadillak bankuan (Hankak) minutuak 9:35-10:30 / Sentadilla en banco (Piernas) minutos 9:35 a 10:30.
Bankura igo belauna altxatuta (CORE) / Subida a banco con elevación de rodilla (CORE).
Belaunak igo bankuan (CORE) / Elevación de rodillas en banco (CORE).

Mugikortasuna sustatzeko ariketak / Ejercicios para favorecer la movilidad

Parque Río Grande parkea

Pedalak (beheko gorputz-adarrak) / Pedales (miembro inferior).

Eskuko bizikleta (goiko gorputz-adarrak) / Bicicleta de manos (miembro superior).

Lema (goiko gorputz-adarrak) / Timón (miembro superior).

Eskumuturraren mugimendu helikoidala (goiko gorputz-adarrak). Jarraibideak:
Ez makurtu bizkarra ariketa egiteko.
– Eduki eskua heldulekuari helduta ibilbide osoan.

Movimiento helicoidal de muñeca (miembro superior). Instrucciones:
– No doblar la espalda para realizar el ejercicio.
– Mantener la mano sujeta al asidero durante todo el recorrido.


Oiongo Udalak eta Vital Fundazioak finantzatutako proiektu. / Proyecto subvencionado por el Ayuntamiento de Oyón-Oion y la Fundación Vital.