Éxito del Seminario europeo del proyecto "Youth can do it!"

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:»Times New Roman»;
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

Como organización coordinadora del proyecto “Youth can do it!”, tomamos parte en el
seminario final de esta iniciativa que se celebró en la capital alavesa de
Vitoria del 30/06/2014 al 05/07/2014 y
que reunió a jóvenes, técnicos de juventud y políticos
responsables de políticas de juventud procedentes de los tres países socios
(Bulgaria, Italia y España). Durante el seminario, los jóvenes participantes
tuvieron la oportunidad de mostrar sus iniciativas juveniles propuestas durante
la fase previa del proyecto y subidas en la web del mismo
(www.youthcandoitproject.eu), mientras disfrutaron de
un intercambio intercultural constante entre ellos. Además, gracias a la
participación de políticos relacionados con el ámbito de la juventud y enviados
por los socios del proyecto, jóvenes y técnicos de juventud pudieron participar
en mesas redondas sobre la participación juvenil en sus regiones y transmitir a
sus líderes democráticos sus expectativas e ideas para la inclusión de jóvenes
en sus comunidades. Igualmente, se llevaron a cabo diferentes talleres sobre
instituciones europeas, el Parlamento Europeo y sus últimas elecciones con el
fin de mejorar la ciudadanía europea de los asistentes al seminario y aumentar
su conocimiento de los procesos democráticos a nivel europeo.

El seminario se
clausuró con una recepción oficial en el ayuntamiento de Vitoria a cargo de sus
concejales y otras actividades destinadas no sólo a conocer la cultura e
historia de dicha ciudad, sino también de los países presentes en el proyecto.

El seminario
se considera la última actividad pública del proyecto “Youth can do it!”,
una iniciativa desarrollada por
“Bitartean Jolasean – Entretanto Entretente” (Oion – Oyón) junto
con otras cinco organizaciones socias de España (Ayuntamiento de Alzira –
IDEA), Bulgaria (Association FOCCEN and NAVIGATOR) e Italia (Comune di Larino y
Regione Molise) dentro del programa Juventud en Acción y su acción 1.3 para
proyectos de democracia participativa. El objetivo principal de este proyecto
es promover la identidad democrática de los jóvenes de los tres países socios
para incrementar su participación en las elecciones al Parlamento Europeo
celebradas en mayo de 2014 mientras mejoran sus comunidades locales gracias a
una herramienta virtual para el desarrollo de iniciativas sociales (
www.youthcandoitproject.eu), que igualmente será
usada para diseminar los resultados finales del proyecto. Centrado en la idea
de democracia participativa, “Youth can do it!” no sólo permite a sus
participantes aprender más sobre cómo funcionan las instituciones europeas y
sus procesos electorales, sino también participar de forma activa en las
diferentes actividades creadas para mejorar los sistemas para la juventud en
sus comunidades a través de un proceso que involucrará a diferentes actores
dentro de este campo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s