Final del Proyecto Increaction

Después
de varios meses de cooperación entre los socios del proyecto, Increaction+
termina oficialmente. El proyecto, al que se unieron 26 participantes de 6
países diferentes con el fin de intercambiar buenas prácticas y cooperar juntos
en la inclusión y el fomento del emprendimiento de los y las jóvenes a través
de metodologías de educación no formal, ofrece ahora todos sus materiales y los
logros en línea a través de la web:
http://increactionplus.blogspot.com.es/


«Increaction+: acciones creativas e
interculturales para la inclusión» es un proyecto transnacional
desarrollado gracias al apoyo del programa Erasmus + dentro de su acción clave
1 para promocionar proyectos de movilidad de jóvenes y los trabajadores juveniles.
Como actividad principal de esta iniciativa, representantes de todos los países
socios han viajado a Vitoria (España) para participar en el seminario
transnacional del proyecto coordinado por la organización Bitartean Jolasean –
Entretanto Entretente y con el apoyo de los miembros de las otras cinco organizaciones
asociadas procedentes de la República Checa República Checa (Dům narodnostnich
menšin o.p.s), Grecia (MKO CIVIS PLUS), Italia (Soc.Coop.Sociale EOS), Letonia
(Shelter » Casa Segura «) y Suecia (Integration For Alla (IFALL)).
Por un lado, esta actividad internacional
hace posible que participantes del ámbito de la inclusión de los jóvenes (Incluidos
los trabajadores juveniles, representantes de ONG y de los jóvenes usuarios)
hayan podido cooperar juntos durante algunos días e intercambiar buenas
prácticas sobre las iniciativas relacionadas con la interculturalidad, la
inclusión social y la integración de la juventud a nivel local que involucra al
mismo tiempo  a personas inmigrantes y
población local. Por otro lado, permitió que los representantes de todas las
organizaciones asociadas se conozcan entre sí y valoraran posibles iniciativas conjuntas
con el fin de continuar con el trabajo realizado durante este proyecto en el
futuro. Usando este marco de trabajo para el aprendizaje entre iguales, el
seminario también incluyó diferentes talleres para promover nuevas metodologías
no formales para la educación intercultural y la educación no formal para los
jóvenes, tales como el teatro, historias de vida, energizantes, etc.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s