Lab-A Kultura Kudeaketako Prozesuetan Imaginazio Kolektiboko Programan parte hartzen duen erakunde gisa hasi berri dugu bidea. Programa hori @azalakreazio-n (Lasierra) garatuko da 2021 eta 2022 bitartean.
Acabamos de iniciar un camino como entidad participante en el Programa de Imaginación Colectiva en Procesos de Gestión Cultural LAB-A, que se desarrollará en @azalakreazio (Lasierra) durante 2021 y 2022.

Zer da #LAB-A?
LAB-A gizarte eta kultura-berrikuntzako programa bat da; Arabako gizarte eta kultura-langileen baldintzak eta inguruabarrak hobetu nahi dituen ingurumen-laborategia da; euskaraz, labea esan nahi du, egosketa moteleko matrize bat, non kultura eta gizarte-eragileen ideia eta egiteko modu berriak labeatu ahal dira; elkarlan-sare bat sortzeko prozesua da, elkarteen, kooperatiben eta Arabako kultura-bitartekotzan eta gizarte-berrikuntzan lan egiten duten ETEak; normaltasun berrira itzultzeko ibilbide-plan bat da, non kulturaren balioak lehentasuna izango duen bizitza biziagoa izateko; ekintzailetza, autoikaskuntza eta elkarri laguntzeko aplikazio bat da, kultura etortzekoa izan dadin.
2021-2022 biurteko lan-jardunaldien programa baten bidez, gizarte-berrikuntzan eta tokiko ekintzailetzan trebatuko gara, baina ezagutza-, jakintza- eta afektu-sare bat ere eraikiko dugu. Horretarako, praktika artistikoaren esparruan garatutako tresnak erabiliko dira kultura-berrikuntzako eta gizarte-berrikuntzako proiektuak garatzeko prozesuetan. Eta hori guztia landa-ingurunean eta/edo hiriguneetako periferietan lan egiten dugun egiturei zuzenduta dago.
¿Qué es #LAB-A?
LAB-A es un programa de innovación social y cultural; es un laboratorio ambiental que pretende mejorar las condiciones y circunstancias de las y los trabajadores sociales y culturales en Araba; en euskera significa horno, una matriz de cocción lenta, donde es posible hornear nuevas ideas y modos de hacer de los y las agentes culturales y sociales; es el proceso de creación de un tejido colaborativo para el desarrollo económico y organizativo de asociaciones, cooperativas y pymes trabajando en la mediación cultural e innovación social en Araba; es un plan de ruta para la vuelta a una nueva normalidad en la que el valor de la cultura sea una prioridad para hacer una vida más vivible; es una aplicación de emprendimiento, autoaprendizaje y ayuda mutua para una cultura por venir.
Mediante un programa de jornadas de trabajo durante el bienio 2021-2022, nos formaremos en la innovación social y el emprendimiento local, pero también iremos construyendo una red de conocimientos, saberes y afectos. Para ello se emplearán herramientas, desarrolladas en el ámbito de la práctica artística, a procesos de desarrollo de proyectos de innovación cultural e innovación social. Y todo ello dirigido a estructuras que realizamos nuestra labor en el medio rural y/o en las periferias de los centros urbanos.

Nortzuk gara LAB-andereak?
8 agente/egitura parte hartzaile gara, eta elkarren ondoan egongo gara esku artean ditugun proiektuak hobetzeko, ingurune zaindu, elkarlan eta irudimentsu batean, begirada eta teknologia berriak ekarriko dituen zorroztasun handiarekin. @Gaztefilm, Asociación Socio Cultural Inspirarte, @LazarragaKE, @PezLimbo, @thusia_koop, @BaratzaAretoa, @GaraionSorgingunea y @entretanto_bitartean.
Eta LAB-ak?
Bidaian, hainbat esparrutan adituak diren emakume batzuen laguntza izango dugu: Marion Cruza, Leticia Morales, Maral Kekejian eta Idoia Zabaleta. Saioak aurrera egin ahala, beste gonbidatu batzuk ere izango ditugu. Guztiek lagunduko digute Lab-andereetara eta Lab-oratoriora, orea oratuz eta mamia ongarrituz.
Noiz gertatzen da LAB-A?
LAB-A programa 4 eguneko 8 mintegitan garatuko da, Azalak Lasierran (Araba) dituen instalazioetan. Lehen partida martxoaren 22-25ean izan zen eta azkena 2022ko abenduaren 12-15ean.
¿Quiénes somos las LAB-anderas?
Somos 8 agentes/estructuras participantes que nos acompañaremos unas a otras con el fin de mejorar los proyectos que tengamos entre manos en un entorno cuidado, colaborativo e imaginativo a la par que riguroso que aporte nuevas miradas y tecnologías. @Gaztefilm, Asociación Socio Cultural Inspirarte, @LazarragaKE, @PezLimbo, @thusia_koop, @BaratzaAretoa, @GaraionSorgingunea y @entretanto_bitartean.
¿Y las LAB-ias?
Durante este viaje, contaremos con el acompañamiento de algunas mujeres especialistas en distintos ámbitos, como Marion Cruza, Leticia Morales, Maral Kekejian e Idoia Zabaleta. A medida que el programa avance, podremos contar además con otras invitadas. Todas ellas nos acompañarán a Lab-anderas y al propio Lab-oratorio, amasando la masa y abonando la miga.
¿Cuándo tiene lugar LAB-A?
El programa LAB-A se desarrollará a lo largo de 8 seminarios de 4 días de duración en las instalaciones de AZALA en Lasierra (Álava). El primer encuentro tuvo lugar del 22-25 de marzo y el último será del 12-15 de diciembre de 2022.
Zer izan da LAB-A Lehen Topaketa?
Lehen lau egun hauetan, Azalan, doktoreen txabusina jantzi eta KLINIKA martxan jarri genuen: diagnostikoak, pronostikoak eta tratamenduak egiteko tresna. Egitura guztiak besaulkitik igaro ginen, handik kontatzen baikenituen gure bizipenak, esperientziak eta sentipenak LAB-oratorio honetan hartzitzea nahi ditugun proiektuei buruz. Gure ondoan, elkarri entzuten eta oharrak hartzen zeuden beste guztiak. Amaitzean, pertsona bakoitzak bakarrik lan egiten genuen egoeraren diagnostikoa, pronostiko metaforikoa eta tratamendua sortzeko.
Hori guztia, JOLASEAN. Pazienteari entzun eta arazoa nola tratatu behar duen esaten dion doktorea izatera jolastuz egin genuen. «Balitz..» jolasean, benetako egoerak tratatzen dituzten istorio imajinarioak sortuz. Ariketa zentzudun horrekin barre eta negar egin genuen, baina batez ere elkar entzun genuen.
Baina dena ez zen aztertzea izan, garunetatik kea ateraz. Unibertsoarekin ere bizi genuen, fokua gorputzean jarriz. Dantza egin genuen, salto egin genuen, ikutu ginen.. Geure gorputzekin lotura eginez, gorputzarekin alderdirik arrazionalena orekatzea lortu zutela.
Egun biziak izan dira, eta interes handiko pertsonak eta proiektuak ezagutu ditugu.
Oso esperientzia gomendagarria da, eta hortik jarraituko dugu kontatzen.
¿En qué ha consistido el Primer Encuentro de LAB-A?
En estos primeros 4 días en Azala, nos vestimos con la bata de doctores y doctoras y echamos a andar la KLINIKA: una herramienta para realizar diagnósticos, pronósticos y tratamientos. Todas las estructuras pasamos por el sillón desde donde contábamos nuestras vivencias, experiencias y sentires respecto a los proyectos que queremos que fermenten en este LAB-oratorio. A nuestro lado, escuchándonos y tomando notas estaban todas las demás. Al terminar, cada persona trabajábamos en solitario para crear un diagnóstico de la situación, un pronóstico metafórico y un tratamiento.
Todo ello, JUGANDO. Jugando a ser un/a doctor/a que escucha al paciente y le dice cómo tratar el problema. Jugando a “Si fuera…” creando historias imaginarias que tratan situaciones reales. Un ejercicio sesudo, con el que nos reímos y lloramos, pero sobre todo nos escuchamos.
Pero no todo fue analizar, sacando humo de los cerebros. También vibramos con el universo, poniendo el foco en el cuerpo. Bailamos, saltamos, nos tocamos… Una conexión con nuestros propios cuerpos que consiguieron equilibrar la parte más racional con la corporal.
Unos días intensos en que hemos conocido a personas y proyectos de gran interés.
Una experiencia muy recomendable de la que os seguiremos contando.